En pleno 2025, la paradoja de la hiperconectividad digital se ha vuelto imposible de ignorar. Nunca habíamos estado tan informados, tan conectados, tan expuestos...
Brasil tiene 1.7 millones de personas que se identifican como indígenas. Esto corresponde al 0.8 % de la población total del país. El Norte concentra...
América Latina ha transitado, a lo largo de las últimas décadas, por diversos intentos de integración regional que buscan fortalecer su capacidad de respuesta...
En mayo de 2024, el Pew Research Center publicó su análisis más reciente, denominado When Online Content Disappears, el cual reveló que una parte significativa de las...
El primer semestre de 2025 ha sido un periodo clave para observar los pasos iniciales de los gobiernos recientemente electos en Iberoamérica. En varios...
Desde su fundación, Estados Unidos ha sido la “nación de inmigrantes”. Sin embargo, durante gran parte del siglo XX, especialmente entre 1920 y 1965,...
Mario Riorda, referente iberoamericano en comunicación política, reflexiona sobre los nuevos desafíos que enfrentan gobiernos y sociedades en un entorno polarizado, con menos certezas...
Largely overlooked amid louder media controversies, on June 5, 2025, the United States Supreme Court issued a unanimous decision (9–0) in Ames v. Ohio Department...
Rolf Dobelli (2013), en El arte de pensar (2011), destaca más de cincuenta errores de lógica que generalmente cometen muchas personas, incluso algunos directores ejecutivos, doctores...
La ignorancia engendra confianza con más frecuencia que el conocimiento.
—Charles Darwin
Si alguna vez te has cuestionado sobre tus capacidades, ¿has sido honesto? O mejor...
México es uno de los destinos de cruceros más importantes en la región de América Latina y el Caribe según diversos análisis en el sector. Al año, llegan a los puertos mexicanos más de 7 millones de cruceristas y en recientes proyecciones del 2024 se esperan que sean hasta...
Desde sus primeros pasos, la literatura latinoamericana ha sido un mosaico de voces, estilos y perspectivas que reflejan la complejidad de una región marcada por su diversidad cultural, histórica y social. Esencialmente, se nutre de las contradicciones de un continente que aún lucha por reconciliar su herencia indígena, africana...
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a varios países del continente americano se ha convertido en un tema en tendencia, sin olvidar a China, por supuesto, aunque pertenezca a Asia. Y la lista seguirá creciendo.
Las balanzas comerciales están inclinadas hacia Estados Unidos, y su gobierno lo...
Es completamente erróneo que para hablar de feminismo o de políticas de género como hombres (heterosexuales) nos limitemos. Claro está que debemos conocer la materia, y es que en esta época de “cristal”, hablar abiertamente de temas de género pareciera exigirnos tomar partido, estar de acuerdo o no con...
Como todos los peruanos, conocí a Mario Vargas Llosa desde el colegio. Imposible sortear la lectura de La ciudad y los perros, obligatoria por la currícula escolar. Como todo en la vida —y quién mejor que Vargas Llosa para defender ello—, lo obligado suele terminar mal. Nunca conecté con el best...