El 2024 nos ha dejado una cosecha cinematográfica inolvidable, marcada por historias que nos emocionaron, nos hicieron reflexionar y, en ocasiones, nos dejaron sin aliento. Aquí presentamos una selección de las 10 películas más destacadas del año, perfectas para disfrutar en estas fechas. Esta lista está basada en las valoraciones de los críticos y usuarios de plataformas como IMDb y Rotten Tomatoes, así como en las nominaciones a los Globos de Oro 2025, que han reconocido lo mejor del cine de este año.
Dune: Parte Dos
Denis Villeneuve nos transportó nuevamente al universo desértico de Arrakis con esta esperada continuación de la saga. Con actuaciones sobresalientes, encabezadas por Timothée Chalamet y Zendaya, y un diseño visual que roza la perfección, la película elevó la épica al explorar los conflictos de poder y destino. “Dune: Parte Dos” no solo consolidó a Villeneuve como uno de los grandes directores de la ciencia ficción, sino que también reforzó el legado de la obra de Frank Herbert.
Emilia Pérez
La comedia musical criminal de Jacques Audiard sorprendió por su audaz propuesta: un líder de cartel que busca cambiar de vida, convertirse en mujer y cumplir sus sueños. Protagonizada magistralmente por Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez, esta película se posicionó como una de las favoritas de los premios, gracias a su guion original y su combinación perfecta de humor, emoción y crítica social.
Wicked
El mágico universo de Oz cobró vida como nunca antes en esta adaptación del exitoso musical de Broadway. Bajo la dirección de Jon M. Chu, “Wicked” destacó no solo por su espectacular diseño de producción y efectos visuales, sino también por la profundidad emocional que Cynthia Erivo y Ariana Grande aportaron a sus personajes. Este viaje musical sobre la amistad, el poder y la identidad encantó tanto a los fanáticos del teatro como a las nuevas audiencias.
Anora
Sean Baker volvió a sorprender con una obra que explora la fragilidad de los sueños y la resiliencia humana. Ambientada en el parque de atracciones de Coney Island, “Anora” cuenta la historia de una trabajadora sexual que lucha por encontrar dignidad y estabilidad en un entorno hostil. La película, con su estilo íntimo y honesto, logra conectar profundamente con el espectador, mostrando que hasta en las circunstancias más adversas puede haber esperanza.
La quimera
Alice Rohrwacher nos ofreció una pieza cinematográfica que es tanto un poema visual como una profunda reflexión sobre la ambición humana. Ambientada en la Toscana de los años 80, esta historia sigue a un arqueólogo atrapado en el oscuro mundo del comercio ilegal de artefactos antiguos. “La quimera” es una obra que deslumbra por su estética artesanal y una narrativa que combina misterio, melancolía y belleza.
Civil War
Alex Garland entregó una de las películas más provocadoras del año, imaginando un Estados Unidos sumido en una guerra civil moderna. Con una atmósfera inquietante y una poderosa actuación de Kirsten Dunst, la película explora temas de división, identidad y supervivencia. “Civil War” no solo es un thriller distópico, sino también una llamada de atención sobre los peligros de la polarización extrema.
Robot salvaje
En el terreno de la animación, esta película se llevó los aplausos por su creatividad, humor y profundidad emocional. Dirigida por Chris Sanders, “Robot salvaje” cuenta la historia de un robot que, tras quedar varado en un entorno hostil, descubre su propósito ayudando a una comunidad olvidada. Con una animación impecable y un mensaje poderoso sobre la empatía y la colaboración, esta película conquistó tanto a niños como a adultos.
Jurado Nº2
Clint Eastwood demostró una vez más su maestría narrativa con este drama legal. La película sigue a un hombre común que, mientras forma parte de un jurado en un juicio por asesinato, enfrenta un dilema moral que podría cambiar su vida para siempre. Con una dirección sobria y actuaciones contundentes, “Jurado Nº2” captura la tensión y los dilemas éticos de las historias humanas más complejas.
El conde de Montecristo
La clásica novela de Alexandre Dumas recibió una adaptación contemporánea que renovó su relevancia para nuevas generaciones. Con un enfoque fresco y actuaciones impactantes, esta versión de “El conde de Montecristo” resalta los temas universales de venganza, redención y justicia, logrando emocionar tanto a los fanáticos del original como a quienes la descubrieron por primera vez.
La infiltrada
Este thriller dejó a los espectadores al borde de sus asientos con su narrativa tensa y giros inesperados. La película sigue a una agente encubierta que se infiltra en una red criminal, enfrentando lealtades divididas y amenazas constantes. Con una protagonista que ofrece una actuación memorable, “La infiltrada” se ganó un lugar como una de las películas más emocionantes del año.
Estas películas reflejan la diversidad y la excelencia del cine en 2024, abarcando géneros y estilos que van desde la ciencia ficción hasta el drama más íntimo. Si estás buscando un cierre perfecto para el año, estas opciones son ideales para disfrutar de una buena maratón. ¡Que el cine te acompañe en este fin de año!