La economía de un país puede representarse, en términos generales, a través de dos escenarios bien definidos. En el primero, la propiedad privada está...
La inflación en América Latina sigue siendo el mejor termómetro de las tensiones económicas que atraviesa la región: combina los efectos persistentes de choques...
El mundo capitalista tradicional —y todas sus contrapartes— está viviendo uno de sus peores momentos para el intercambio de bienes, productos y servicios, o...
La economía conductual, al combinar psicología con teoría económica, ha transformado de forma sustancial nuestra comprensión de los procesos de decisión, y es considerada...
La política comercial de Donald Trump, caracterizada por un enfoque proteccionista, ha generado tensiones en el comercio internacional, afectando significativamente a América Latina. Las...
“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven.”
Nicolás Maquiavelo,...
La economía global enfrenta una crisis caracterizada por la inflación, el desempleo y el debilitamiento de sectores productivos. En este contexto, las mujeres somos de las...
De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Objetivo 8 busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el...
El pacto fiscal en México, concebido como una herramienta para coordinar los ingresos entre los niveles de gobierno, ha favorecido el centralismo y perpetuado...
En México, un trabajador promedio que labora en la formalidad termina pagando, en
conjunto, alrededor del 60 % de su salario neto real en impuestos....