Abril 2025

El niño que pregunta y lo que olvidamos al crecer

Cada 30 de abril celebramos el Día del Niño. Las redes se llenan de fotos, frases conmemorativas y mensajes llenos de ternura. Pero más...

¿Qué sigue luego de los resultados de las elecciones en Canadá?

Este lunes Canadá celebró su 45 elección federal, un evento que reconfiguró su panorama político en un contexto de tensiones económicas y geopolíticas. Según los resultados preliminares...

El apagón masivo en Europa: vulnerabilidades y amenazas del sistema energético en el siglo XXI

Hoy, 28 de abril de 2025, un apagón masivo paralizó España, Portugal, el sur de Francia y otras zonas de Europa, dejando a millones sin electricidad, interrumpiendo...

“Sinners”: Una obra maestra del cine moderno que no te puedes perder

En un panorama cinematográfico saturado de remakes y fórmulas predecibles, "Sinners" (2025) de Ryan Coogler emerge como una bocanada de aire fresco que redefine el género de...

Los populistas no saben economía ni política

“El meganegocio de los populistas es defender a los pobres.” Carlos Díaz de León Valdez El liderazgo es coyuntural, las ideas perduran y los notables no se dan en...

El legado del papa Francisco y el futuro de la Iglesia católica

Este 21 de abril de 2025 marcó un hito para la Iglesia Católica con el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa...

Justicia enterrada y la resistencia de las Madres Buscadoras

Max Weber, uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX, definió al Estado como la entidad que posee el monopolio del uso legítimo de la fuerza...

A Mario

Como todos los peruanos, conocí a Mario Vargas Llosa desde el colegio. Imposible sortear la lectura de La ciudad y los perros, obligatoria por la currícula escolar. Como...

Análisis de la relación medio-individuo

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Esta pregunta nos ha roto la cabeza desde hace mucho tiempo; sin embargo, esta es la simplificación de las...

La elección de Jueces y Magistrados en México: riesgos de un sistema vulnerable

La elección de jueces y magistrados en México es un tema crucial para el fortalecimiento del Estado de derecho. Tradicionalmente, estos cargos han sido designados por el...

Por el bien de México: Primero los empresarios

Ganarle la narrativa a MORENA: Por el bien de México, primero los empresarios vs. por el bien de todos, primero los pobres. El empresario con tres fases: 1-inversor,...

Mark Carney llama a elecciones

La arrolladora elección-designación del nuevo líder liberal Mark Carney vino a revitalizar al Partido Liberal en Canadá, un partido que venía por lo menos 20 puntos porcentuales...

Hacia la construcción de un nuevo sindicalismo con acción estratégica en América Latina

En América Latina, el sindicalismo ha jugado un papel crucial en la lucha por los derechos laborales, la justicia social y la mejora de las condiciones de...

¿A quién prefiere de aliado Ecuador: a Trump o a Maduro?

¿Cuál es la diferencia entre Luisa González y el expresidente Lenín Moreno, si ambos dicen que lideran —y lideraban— las propuestas de la Revolución Ciudadana, que no...

Trump y la economía postglobal: Disrupción y estrategia

“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven.” Nicolás Maquiavelo, El Príncipe (1513). Durante...

Too much woke, cuando suficiente ya era demasiado… la desastrosa caída de Blancanieves

El cine, desde su creación, es una forma de espejo sociológico al igual que un medio de crítica social, y es sabido por todos que ha sido...

TEAM-UP: revolucionando el trabajo en equipo

Un lunes por la mañana, antes de iniciar el día, me senté a tomar café en una cafetería de la Ciudad de México. Tenía una encomienda: formar...

Cuando las prioridades de los individuos son otras: LATAM y su eterno dilema con el cuidado del medio ambiente

El 26 de enero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, el cual tiene su origen en la Declaración de la Conferencia...

El trabajo infantil en Brasil

El trabajo infantil en Brasil se define como cualquier actividad laboral realizada por niños y adolescentes menores de 16 años, excepto como aprendices a partir de los...

Elegir el silencio

“Siempre he amado el desierto. Uno se sienta en una duna de arena del desierto, no ve nada, no oye nada. Sin embargo, a través del silencio...

El gasto excesivo de Alemania, cambio radical en la política económica

Han pasado un par de semanas después de la elección de lo que será el nuevo gobierno alemán, pero antes de que se diera fin a la...

De líder indiscutible a rival del MAS: la caída de Evo Morales

Evo Morales ha transitado un camino de conflictos internos, intentos de retorno al poder y una creciente fragmentación dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). Desde su renuncia...

Los derechos de las mujeres en tiempos de crisis económica

La economía global enfrenta una crisis caracterizada por la inflación, el desempleo y el debilitamiento de sectores productivos. En este contexto, las mujeres somos de las más afectadas debido...

Estadista

"Estadista"

Descentralización efectiva y la modernización inacabada de los gobiernos municipales 

Los modelos de gestión municipales en nuestros países se caracterizan por una amplia heterogeneidad y asimetrías en sus capacidades institucionales que limitan en forma importante sus posibilidades...

Crecer o progresar: dos polos convergentes

De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Objetivo 8 busca promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para...

El asistencialismo y el mercado laboral

En el mercado laboral, existen dos agentes fundamentales para que los negocios prosperen. Por un lado, están los empresarios, y por otro, los consumidores. Los emprendimientos se...

Uso eficiente de los recursos públicos y los enfoques del desarrollo sostenible: un camino hacia el bienestar de los ciudadanos

En el corazón de cualquier nación, la gestión responsable de los recursos públicos es esencial no solo para garantizar la eficiencia en el uso de estos, sino...