Enero 2025

La democracia en peligro: ¿Estamos perdiendo ante el autoritarismo?

La democracia, un sistema político que durante décadas se consideró el ideal universal, enfrenta hoy una serie de amenazas que desafían su estabilidad y...

¿Es posible un gobierno ágil y eficiente? Elon Musk y el reto de reinventar la burocracia

Desde la independencia de los Estados Unidos en 1776 hasta la implementación del New Deal en la década de 1930, la administración pública federal estadounidense se caracterizó por operar...

Arturo Damm Arnal: reflexiones para un panorama económico desafiante

En Eje Global, tenemos el honor de presentar una entrevista exclusiva con el Dr. Arturo Damm Arnal, destacado economista, filósofo y conferencista mexicano con amplia experiencia en...

Elección de jueces en México: un proceso inédito sin precedentes

En un giro histórico, México se adentra en un terreno inexplorado: la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal. Este proceso, que implica...

Curry

La era de la soledad

¿Por qué nos avergüenza tanto la soledad? Nos sentimos profundamente solos, pero hacemos todo lo posible para que no se note. Seamos honestos, nadie está tan realizado...

El delicioso encanto de no servir para nada

En El discreto encanto de la burguesía, Luis Buñuel hace algo extraordinario al exponer a un grupo de personas de clase acomodada a la constante frustración de ver...

La democracia del 2024

El recién terminado 2024 será recordado por ser el año en el que casi la mitad de la población mundial acudió a las urnas, una confluencia poco...

Importancia de la ética profesional en el uso de la inteligencia artificial en la educación

La inteligencia artificial (IA) y todas las aplicaciones y servicios basados en esta tecnología han recibido una atención considerable por parte de la comunidad científica y empresarial...

“¿Emociones reales o virtuales?”

Mi interés por la transformación energética me llevó a leer un artículo de Iberdrola, empresa líder en el mundo, que abandera la transición de la matriz energética,...

Inteligencia artificial y datos personales: El verdadero costo de los servicios gratuitos

Inteligencia Artificial y Datos Personales: El Verdadero Costo de los Servicios Gratuitos En 2016, el mundo quedó impactado por el escándalo de Cambridge Analytica. El documental The Great...

La democracia brasileña

Brasil, que cuenta con 212.6 millones de habitantes según estimaciones del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), realizó en 2024 otra elección electoral en el país:...

Los elementos fundamentales para alcanzar el éxito

Existen múltiples concepciones del éxito, abarcando desde el ámbito laboral y familiar hasta la acumulación de bienes materiales o el desarrollo espiritual. Sin embargo, es innegable que...

¿Qué cambió en la industria musical el último lustro?

El mundo está cambiando, los pensamientos cambian, la forma de relacionarnos y expresarnos también. No es de sorprender que las industrias cambien, aunque claramente no lo hacen...

Reforma judicial o la revancha del poder político

“La libertad y la constitución no saben qué hacer con los incautos, con los temerosos, con los que solo piensan en su propia y tibia seguridad. Y...

Perspectivas electorales 2025

Este será un año crucial para la política a nivel global, con 26 elecciones presidenciales y parlamentarias confirmadas, según datos de la International Foundation for Electoral Systems...

Año nuevo, impuestos nuevos

En México, 2025 es un año de cambios. Estamos recorriendo el camino de un segundo gobierno de izquierda, que por primera vez en toda nuestra historia es...

La inmigración en la agenda global: ¿la vuelta al Estado fuerte?

Queridos amigos, por los movimientos institucionales, el discurso del nuevo liderazgo y, sobre todo, el incremento del cuestionamiento a las fronteras abiertas, tal parece que llegamos a...

El uso de la inteligencia artificial en la política y los desafíos por superar

La inteligencia artificial (IA) ha emergido en los últimos años como una de las herramientas más disruptivas en diversas áreas del conocimiento, y la política no está...

El espectáculo como herramienta de poder: Una reflexión actual

La sociedad del espectáculo, un concepto desarrollado por el filósofo y cineasta francés Guy Debord en su libro homónimo publicado en 1967, se convirtió en una obra...

La literatura latinoamericana

Desde sus primeros pasos, la literatura latinoamericana ha sido un mosaico de voces, estilos y perspectivas que reflejan la complejidad de una región marcada por su diversidad...

Estado, gobierno y sector privado. Dos caras de la misma moneda

Mariana Mazzucato sostiene que el Estado, y su representación gubernamental, el gobierno, junto con el sector privado, deben cooperar y trabajar juntos para alcanzar metas y lograr...

Las 10 mejores series del 2024

El streaming continúa consolidándose como el medio predilecto para disfrutar narrativas de alta calidad, con una oferta que cada año supera las expectativas. En 2024, las plataformas...

Integración regional en América Latina, una respuesta estratégica ante la era de Trump

El año 2025 que inicia, será para América Latina de grandes retos a enfrentar en materia política, económica y social. En este escenario se vislumbran situaciones complejas...

Las aristas de la democracia digital

En las últimas décadas, el avance acelerado de las tecnologías digitales ha revolucionado todos los aspectos de la vida de las personas, incluida la política. Con el...

El doctor Gilberto López y Rivas: testimonio de un revolucionario

El doctor Gilberto López y Rivas, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Morelos, México), activista y autor en temas de los pueblos indígenas, es un...

Serán 12 años comiendo truchas

Hablar del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, nuestra presidenta (sí, con "a", como ella misma enfatiza), así como del anterior gobierno encabezado por el expresidente AMLO, es...

Nuevo año, viejos desafíos: violencia, mujeres, política y derecho

El inicio de un nuevo año trae consigo la oportunidad de reflexionar sobre los avances alcanzados y los retos que persisten. En 2024, las mujeres que participan...

El pacto fiscal en México: Centralismo, desafíos y la urgencia de una reforma estructural

El pacto fiscal en México, concebido como una herramienta para coordinar los ingresos entre los niveles de gobierno, ha favorecido el centralismo y perpetuado una creciente dependencia...

Códigos e interpretación del mensaje político

Partamos de la premisa de que un mensaje tendrá distintas respuestas, pues este es un estímulo que afectará a diferentes receptores, quienes lo decodificarán y, basados en...

Planteamientos para el impulso social en torno a la apropiación del territorio

Una de las asignaturas pendientes para impulsar el desarrollo sostenible es la exigencia de generar estrategias pertinentes y de largo aliento para promover la apropiación social de...

2024: el año que colapsó Alemania

El gobierno de Olaf Scholz, que inició en 2021, tuvo un comienzo difícil debido a una larga espera y negociaciones interminables para organizar el nuevo gabinete. Tras...

Era de la mediocridad: ¿Estamos cambiando a los expertos por influencers?

Hace unas décadas, los líderes de opinión eran figuras con un peso indiscutible. Economistas, sociólogos, periodistas y expertos guiaban los debates públicos. Sus aportaciones enriquecían nuestra comprensión...