Junio 2025

Estados Unidos, nación de migrantes: una historia de transformación en 50 años

Desde su fundación, Estados Unidos ha sido la “nación de inmigrantes”. Sin embargo, durante gran parte del siglo XX, especialmente entre 1920 y 1965,...

El ocaso del empleo masivo en la manufactura mexicana

«La mayoría de los problemas de hoy son el resultado de las soluciones de ayer.» — Peter Senge. En 1994, México dio un salto histórico al integrarse al Tratado...

El ejido: más que reparto de tierras fue reparto de hombres

El sentido de propiedad es innato a la gente: “A Juan le prestaron un vergel y al año devolvió un desierto, y a Juan le entregaron un...

Ya me morí. ¿Quién heredará mi valiosa colección de monedas?

Traspasar tu colección de monedas a tus herederos es uno de los actos más preciados y emotivos de la vida. Sin embargo, el proceso de heredar monedas...

Un dragón oculto entre sombras: guerra, petróleo, ambigüedad y la huella de China en el conflicto Irán-Israel

La guerra entre Israel e Irán, que actualmente atraviesa su fase más intensa y desestabilizadora, marca una ruptura profunda en el orden de Oriente Medio posterior a...

Mario Riorda: “Se resquebrajó a niveles preocupantes el diálogo democrático”

Mario Riorda, referente iberoamericano en comunicación política, reflexiona sobre los nuevos desafíos que enfrentan gobiernos y sociedades en un entorno polarizado, con menos certezas y más riesgos. Hablar...

When Equality Becomes Unequal: The Supreme Court’s Ruling in Ames v. Ohio Department of Youth Services

Largely overlooked amid louder media controversies, on June 5, 2025, the United States Supreme Court issued a unanimous decision (9–0) in Ames v. Ohio Department of Youth Services (USSC,...

Una ventana estratégica: por qué Israel decidió atacar a Irán ahora

Hace unos días el mundo despertó ante un hecho que parecía inevitable pero no por ello menos alarmante: un ataque directo de Israel contra infraestructura clave de...

México: se consumó el segundo Maximato

Con la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), México retornó cien años atrás, a la era caudillista (1920-34), periodo que se caracterizó por...

¿Cómo afecta la guerra en Medio Oriente el precio de tus monedas de oro?

El oro ha tenido un buen desempeño en los últimos 28 meses, pero, debido a las crecientes tensiones en Medio Oriente, el precio del metal —y, por...

De 8 semanas a 2 horas: Crónica de mi revolución profesional con Inteligencia Artificial

Todo profesional que se enfrenta a un problema de alta complejidad conoce esa sensación: la de estar ante una montaña de información que debe ser escalada, analizada...

Cuando la igualdad se vuelve desigual: el fallo de la Corte Suprema en Ames v. Departamento de Servicios Juveniles de Ohio

Pasando desapercibido en medio del ruido mediático por controversias más vistosas, el 5 de junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo unánime...

El poder de las palabras y la violencia política

Rolf Dobelli (2013), en El arte de pensar (2011), destaca más de cincuenta errores de lógica que generalmente cometen muchas personas, incluso algunos directores ejecutivos, doctores (PhD), políticos, asesores...

México en la construcción de un nuevo liderazgo frente a los retos de integración regional para el crecimiento económico en América Latina

Los retos por venir en este primer cuarto del siglo XXI requieren de la colaboración de quienes formamos parte de América Latina. Hoy, todos los países sin...

La geopolítica del agua: el oro azul como un nuevo eje de conflicto y cooperación internacional

En el siglo XXI, el agua ha dejado de ser vista solamente como un recurso natural para convertirse en un eje central de la geopolítica global. Apodada...

Personas en situación de calle o ¿una eutanasia permitida?

Según el informe de la Comisión de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de 2020, se estima que hay más de 100 millones de personas que...

Ignorar lo que no sabemos

La ignorancia engendra confianza con más frecuencia que el conocimiento. —Charles Darwin Si alguna vez te has cuestionado sobre tus capacidades, ¿has sido honesto? O mejor aún, ¿sabes reconocer...

3 componentes que incrementan las probabilidades de éxito de los modelos de negocio

Adaptarse o morir, el futuro ha llegado y las empresas o emprendimientos que incluyan estos componentes en sus modelos de negocio tienen más probabilidades de tener éxito. En...

Transición digital en las administraciones gubernamentales: hacia un nuevo tipo de empleo público

Diversos estudios de años recientes validan el hecho de que las amplias brechas en la distribución de los recursos económicos en nuestra región son una de las...

Bolivia entre la urna y el abismo: elecciones judicializadas, partidos rotos y un país sin rumbo

Bolivia atraviesa una crisis política y electoral profunda. La justicia está al servicio de intereses partidarios. El MAS, que alguna vez fue una fuerza dominante, ahora es un...

El debate de los teléfonos móviles en la educación alemana

En 2015, Alemania se veía como un modelo tecnológico al que se debía seguir, con una industria fuerte y llena de posibilidades para implementar la llamada digitalización....

Más gobernanza, menos intervencionismo político

La economía de un país puede representarse, en términos generales, a través de dos escenarios bien definidos. En el primero, la propiedad privada está garantizada por ley...

Los conflictos armados y sus efectos climáticos: una doble batalla de las naciones en conflicto

Actualmente hay 56 conflictos activos en el mundo vinculados a 92 naciones, siendo la cifra más alta registrada desde la Segunda Guerra Mundial, conforme a los últimos...

Denuncian al presidente de Colombia por uso de drogas

El gobierno de Gustavo Petro en Colombia ha estado marcado por una serie de escándalos y controversias que han generado debate y crítica en el país y...

Paternidades ausentes, infancias heridas y mujeres violentadas

La ausencia que no se celebra: paternidades irresponsables y violencias invisibilizadas en Latinoamérica Cada mes de junio, las redes sociales, las escuelas, los espacios laborales y los medios...

Cuando la legitimidad tambalea, el experimento judicial de 2025 en México

El 1 de junio de 2025, México protagonizó un experimento democrático inédito al celebrar la elección directa de más de 880 cargos judiciales, desde jueces federales hasta...

Resistencia

Curry