Julio 2025

De lo simbólico a lo sustantivo: cuando el discurso institucional no se refleja en el presupuesto

En un mundo donde la igualdad, los derechos humanos y el bienestar social suelen ocupar un lugar destacado en el discurso político, a menudo...

La importancia de las políticas públicas para la integración regional y el desarrollo económico en América Latina

América Latina ha transitado, a lo largo de las últimas décadas, por diversos intentos de integración regional que buscan fortalecer su capacidad de respuesta...

Crisis democrática en Bolivia: elecciones marcadas por la incertidumbre y la improvisación

A pocas semanas del domingo 17 de agosto, Bolivia se enfrenta a uno de los procesos electorales más frágiles y tensos de su historia...

Canadá en la escena internacional

Canadá ocupa la presidencia del Grupo de los Siete (G7) durante el periodo correspondiente al año 2025, comenzando el 1 de enero y hasta...

Un dragón oculto entre sombras: guerra, petróleo, ambigüedad y la huella de China en el conflicto Irán-Israel

La guerra entre Israel e Irán, que actualmente atraviesa su fase más intensa y desestabilizadora, marca una ruptura profunda en el orden de Oriente...

When Equality Becomes Unequal: The Supreme Court’s Ruling in Ames v. Ohio Department of Youth Services

Largely overlooked amid louder media controversies, on June 5, 2025, the United States Supreme Court issued a unanimous decision (9–0) in Ames v. Ohio Department...

Una ventana estratégica: por qué Israel decidió atacar a Irán ahora

Hace unos días el mundo despertó ante un hecho que parecía inevitable pero no por ello menos alarmante: un ataque directo de Israel contra...

México: se consumó el segundo Maximato

Con la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), México retornó cien años atrás, a la era caudillista (1920-34), periodo que...

Cuando la igualdad se vuelve desigual: el fallo de la Corte Suprema en Ames v. Departamento de Servicios Juveniles de Ohio

Pasando desapercibido en medio del ruido mediático por controversias más vistosas, el 5 de junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió...

El poder de las palabras y la violencia política

Rolf Dobelli (2013), en El arte de pensar (2011), destaca más de cincuenta errores de lógica que generalmente cometen muchas personas, incluso algunos directores ejecutivos, doctores...

La geopolítica del agua: el oro azul como un nuevo eje de conflicto y cooperación internacional

En el siglo XXI, el agua ha dejado de ser vista solamente como un recurso natural para convertirse en un eje central de la...

Bolivia entre la urna y el abismo: elecciones judicializadas, partidos rotos y un país sin rumbo

Bolivia atraviesa una crisis política y electoral profunda. La justicia está al servicio de intereses partidarios. El MAS, que alguna vez fue una fuerza dominante,...

Denuncian al presidente de Colombia por uso de drogas

El gobierno de Gustavo Petro en Colombia ha estado marcado por una serie de escándalos y controversias que han generado debate y crítica en...

Cuando la legitimidad tambalea, el experimento judicial de 2025 en México

El 1 de junio de 2025, México protagonizó un experimento democrático inédito al celebrar la elección directa de más de 880 cargos judiciales, desde...

Elecciones intermedias en Venezuela

Han pasado —al momento de escribir este artículo— seis días de las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela. Y es menester hacer una rápida...

México infectado de cardenismo

Economistas, políticos y ciudadanía infectados del cáncer metastásico de la justicia social cardenista: “a toda necesidad, un derecho”, sabiendo que las necesidades son infinitas...

La elección judicial que nadie pidió ni entendió

El 1 de junio de 2025 marcará un precedente inédito en la historia democrática de México: por primera vez, los ciudadanos podrán elegir de...

Cuba a oscuras.La verdad detrás de una crisis eléctrica sin fin

Cuba enfrenta una de las peores crisis energéticas de su historia, con apagones que paralizan la vida de millones de cubanos. Desde octubre de...

El nuevo rumbo de Trump en Medio Oriente: realineamientos, retrocesos y el costo estratégico del pragmatismo transaccional

El reciente viaje de Donald Trump a Medio Oriente marcó un punto de inflexión significativo en la política exterior estadounidense hacia la región. Ampliando...

Justicia bajo la lupa

La reforma judicial abrió un debate que durante años evitamos: ¿quién debe juzgar y cómo debe elegirse? A toda acción le corresponde una reacción. Y...

En las dinámicas del poder, para el que tiene un martillo cualquiera es un clavo

A lo largo de la historia política, el anhelo de perpetuarse en el poder ha sido una constante entre líderes de distintas ideologías, culturas...

Cambio climático: Desafíos globales, respuestas locales. Una mirada desde México y Jalisco

El cambio climático ya es una amenaza del futuro: Es una realidad define nuestro presente. Desde las olas de calor inéditas en Europa hasta...

Bolivia rumbo a las elecciones sin horizonte claro

Bolivia se acerca a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 en un escenario político dominado por la fractura, la crisis institucional...

Lo que viene en Alemania

La nueva coalición para gobernar Alemania ha sido aceptada y, con ello, se esperan cambios en el país. El próximo 6 de mayo se...

Canadá votó por la continuidad, en una singular y competitiva carrera

Los medios nacionales y locales anunciaron el pasado lunes 28 de abril la victoria de Mark Carney. Con la mayoría de los votos escrutados, Elections...

Un nuevo ciclo antisistémico

Aproximadamente cada 100 años aparecen ciclos antisistémicos que, en lo inmediato, provocan crisis y caos, incertidumbre y desconcierto, pero que llegan a transformar el...

¿Qué sigue luego de los resultados de las elecciones en Canadá?

Este lunes Canadá celebró su 45 elección federal, un evento que reconfiguró su panorama político en un contexto de tensiones económicas y geopolíticas. Según...

Los populistas no saben economía ni política

“El meganegocio de los populistas es defender a los pobres.” Carlos Díaz de León Valdez El liderazgo es coyuntural, las ideas perduran y los notables no...

El legado del papa Francisco y el futuro de la Iglesia católica

Este 21 de abril de 2025 marcó un hito para la Iglesia Católica con el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años en...

La elección de Jueces y Magistrados en México: riesgos de un sistema vulnerable

La elección de jueces y magistrados en México es un tema crucial para el fortalecimiento del Estado de derecho. Tradicionalmente, estos cargos han sido...

Mark Carney llama a elecciones

La arrolladora elección-designación del nuevo líder liberal Mark Carney vino a revitalizar al Partido Liberal en Canadá, un partido que venía por lo menos...

¿A quién prefiere de aliado Ecuador: a Trump o a Maduro?

¿Cuál es la diferencia entre Luisa González y el expresidente Lenín Moreno, si ambos dicen que lideran —y lideraban— las propuestas de la Revolución...

El gasto excesivo de Alemania, cambio radical en la política económica

Han pasado un par de semanas después de la elección de lo que será el nuevo gobierno alemán, pero antes de que se diera...

De líder indiscutible a rival del MAS: la caída de Evo Morales

Evo Morales ha transitado un camino de conflictos internos, intentos de retorno al poder y una creciente fragmentación dentro del Movimiento al Socialismo (MAS)....

Descentralización efectiva y la modernización inacabada de los gobiernos municipales 

Los modelos de gestión municipales en nuestros países se caracterizan por una amplia heterogeneidad y asimetrías en sus capacidades institucionales que limitan en forma...

Uso eficiente de los recursos públicos y los enfoques del desarrollo sostenible: un camino hacia el bienestar de los ciudadanos

En el corazón de cualquier nación, la gestión responsable de los recursos públicos es esencial no solo para garantizar la eficiencia en el uso...

El caso Teuchitlán: un reflejo del frágil estado de derecho en México

El caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, descubierto en marzo de este año, ha sacudido a México y al mundo, exponiendo no solo...

La injerencia de las agencias de relaciones públicas en la opinión pública internacional

Para Elean Yunuen Mares; tu familia paterna y yo te extrañamos. Hace unos días, la periodista Denisse Dresser participó en un panel del portal Latinus,...

Segunda vuelta en Ecuador: una elección cerrada

El próximo 13 de abril, Ecuador se prepara para una segunda vuelta presidencial que tiene todos los ingredientes para ser una de las más...

Narcoestado: aproximación teórica

Si bien en la historia los vínculos, influencia y presencia de los criminales y sus organizaciones al interior del Estado y en la sociedad...