Política

La elección de Jueces y Magistrados en México: riesgos de un sistema vulnerable

La elección de jueces y magistrados en México es un tema crucial para el fortalecimiento del Estado de derecho. Tradicionalmente, estos cargos han sido...

Mark Carney llama a elecciones

La arrolladora elección-designación del nuevo líder liberal Mark Carney vino a revitalizar al Partido Liberal en Canadá, un partido que venía por lo menos...

¿A quién prefiere de aliado Ecuador: a Trump o a Maduro?

¿Cuál es la diferencia entre Luisa González y el expresidente Lenín Moreno, si ambos dicen que lideran —y lideraban— las propuestas de la Revolución...

El gasto excesivo de Alemania, cambio radical en la política económica

Han pasado un par de semanas después de la elección de lo que será el nuevo gobierno alemán, pero antes de que se diera...

De líder indiscutible a rival del MAS: la caída de Evo Morales

Evo Morales ha transitado un camino de conflictos internos, intentos de retorno al poder y una creciente fragmentación dentro del Movimiento al Socialismo (MAS)....

Descentralización efectiva y la modernización inacabada de los gobiernos municipales 

Los modelos de gestión municipales en nuestros países se caracterizan por una amplia heterogeneidad y asimetrías en sus capacidades institucionales que limitan en forma...

Uso eficiente de los recursos públicos y los enfoques del desarrollo sostenible: un camino hacia el bienestar de los ciudadanos

En el corazón de cualquier nación, la gestión responsable de los recursos públicos es esencial no solo para garantizar la eficiencia en el uso...

El caso Teuchitlán: un reflejo del frágil estado de derecho en México

El caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, descubierto en marzo de este año, ha sacudido a México y al mundo, exponiendo no solo...

La injerencia de las agencias de relaciones públicas en la opinión pública internacional

Para Elean Yunuen Mares; tu familia paterna y yo te extrañamos. Hace unos días, la periodista Denisse Dresser participó en un panel del portal Latinus,...

Segunda vuelta en Ecuador: una elección cerrada

El próximo 13 de abril, Ecuador se prepara para una segunda vuelta presidencial que tiene todos los ingredientes para ser una de las más...

Narcoestado: aproximación teórica

Si bien en la historia los vínculos, influencia y presencia de los criminales y sus organizaciones al interior del Estado y en la sociedad...

El enfoque transaccional de Trump y sus consecuencias para el orden mundial: inestabilidad y desconfianza en las relaciones internacionales

Una mentalidad transaccional en las relaciones internacionales puede socavar décadas de cooperación y el orden mundial basado en normas. Cuando los países priorizan únicamente...

La igualdad sustantiva: un reto de políticas de género

Es completamente erróneo que para hablar de feminismo o de políticas de género como hombres (heterosexuales) nos limitemos. Claro está que debemos conocer la...

De Twitter a X: La diplomacia tuitera en el ring político donde los mandatarios desatan guerras verbales

El universo digital cambió radicalmente cuando Twitter, la plataforma de los 280 caracteres, pasó a llamarse X bajo la dirección de Elon Musk. Sin...

Un nuevo gobierno para Alemania: retos o la ambigüedad de la democracia

Finalmente, los alemanes decidieron el pasado 23 de febrero, después de unas campañas políticas que parecían no tener fin, donde la duración fue corta...

La necesidad de un presupuesto sostenible para la conservación del medio ambiente

En la actualidad, uno de los grandes retos a los que se enfrenta el mundo es la crisis medioambiental, que afecta todos los aspectos...

De planes, planificadores y egos individuales exaltados sobrevalorados. Memorias y otras falacias de algunos políticos y sus fieles seguidores

Actualmente, se vive en un mundo de incertidumbre, incoherencia, dependencia ideológica y fantasías fundadas en la idea generalizada de que siempre llegarán tiempos mejores...

2 tipos de falacias vigentes

Hace poco escuché a un profesor universitario decir “una falacia es una mentira”, y después de recuperarme de la impresión, tuve la idea de...

Elecciones judiciales 2025: cómo ganar en una contienda sin precedentes

En el próximo primero de junio se marcará un parteaguas en la historia democrática de México. Por primera vez, los ciudadanos acudirán a las...

Ecuador está en tablas

El pasado 9 de febrero, Ecuador tuvo un resultado electoral que, para muchos analistas, fue un golpe total. Se generó la campaña de que...

El deterioro democrático en América Latina: el caso de México en el Índice de Democracia 2024

El día de hoy fue publicado el Índice de Democracia 2024 de The Economist Intelligence Unit, ofreciendo un diagnóstico del estado de la democracia en 165 países y dos territorios,...

Elecciones en Alemania 2025: entre el estancamiento económico y la división política

Al momento de escribir este artículo ya se han publicado varias encuestas de salida, así como ha iniciado el conteo de votos de las...

Déjà vu político en América del Norte: Costoso caos

Con todavía un poco más de 1,400 días para que la administración de Donald Trump llegue a su fin, la relación entre los países...

Insaculación en elección del Poder Judicial: ¿solución o problema?

Desde tiempos remotos, la insaculación —o sorteo— ha sido utilizada como método de selección de funcionarios y representantes políticos. En México, por ejemplo, se...

Unidad e integración como respuesta necesaria para el desarrollo económico latinoamericano frente a Donald Trump

Hoy, México y América Latina inician una nueva etapa en su relación con los Estados Unidos. La llegada de Donald Trump marcará una ruta...

La crisis de reciprocidad y corresponsabilidad bilateral entre Estados Unidos y México

Los principios de reciprocidad y corresponsabilidad en las relaciones internacionales son pilares fundamentales que regulan las interacciones entre los Estados. Estos principios aseguran un...

Alejarse para entender: la política más allá de las certezas

En política, me alejo de las certezas. No porque la duda sea una virtud en sí misma, sino porque la certeza absoluta es peligrosa....

La burbuja grande que impide ver la realidad del mercado y sus consecuencias

En las dos primeras semanas posteriores a la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el mundo globalizado —compuesto por...

Bolivia en el laberinto electoral: una crisis política, social y económica sin salida clara

Bolivia se encuentra en una encrucijada política y económica de gran complejidad en este 2025, año de elecciones generales. El país enfrenta un panorama...

La trata de personas hoy en Brasil

La trata de personas es una de las actividades ilegales que más se ha expandido en el siglo XXI y ha llamado la atención...

Desaparición del INAI: un golpe a la transparencia y la democracia en México

La desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha generado un intenso debate en diversos...

Claudia Sheinbaum y la pausa de aranceles de EE. UU.: un liderazgo que impacta a las mujeres mexicanas

El liderazgo femenino en la política económica internacional sigue siendo un terreno poco explorado. Sin embargo, la reciente intervención de la presidenta de México,...

¿Dónde está el debate político de las elecciones alemanas?

Estamos a un par de semanas de las elecciones anticipadas del 23 de febrero en Alemania. Sin embargo, las campañas políticas, que son una...

Bienvenido a casa, Leonard Peltier

En junio de 1975, se produjo un tiroteo entre militantes del Movimiento Indio Americano (AIM) y agentes del FBI en la reserva de Pine...

El colapso de las instituciones

La crisis de las instituciones no es un fenómeno nuevo ni circunscrito a un país, región o continente. Históricamente, en América Latina se presenta...

El gran viraje: La transformación estructural de Estados Unidos

El 20 de enero de este año, Donald J. Trump asumió por segunda vez la presidencia de los Estados Unidos en un contexto de...

La democracia en peligro: ¿Estamos perdiendo ante el autoritarismo?

La democracia, un sistema político que durante décadas se consideró el ideal universal, enfrenta hoy una serie de amenazas que desafían su estabilidad y...

¿Es posible un gobierno ágil y eficiente? Elon Musk y el reto de reinventar la burocracia

Desde la independencia de los Estados Unidos en 1776 hasta la implementación del New Deal en la década de 1930, la administración pública federal estadounidense se...

Elección de jueces en México: un proceso inédito sin precedentes

En un giro histórico, México se adentra en un terreno inexplorado: la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal. Este...

La democracia del 2024

El recién terminado 2024 será recordado por ser el año en el que casi la mitad de la población mundial acudió a las urnas,...