Cultura y Sociedad

Justicia enterrada y la resistencia de las Madres Buscadoras

Max Weber, uno de los sociólogos más influyentes del siglo XX, definió al Estado como la entidad que posee el monopolio del uso legítimo...

A Mario

Como todos los peruanos, conocí a Mario Vargas Llosa desde el colegio. Imposible sortear la lectura de La ciudad y los perros, obligatoria por la...

Análisis de la relación medio-individuo

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Esta pregunta nos ha roto la cabeza desde hace mucho tiempo; sin embargo, esta es la...

Too much woke, cuando suficiente ya era demasiado… la desastrosa caída de Blancanieves

El cine, desde su creación, es una forma de espejo sociológico al igual que un medio de crítica social, y es sabido por todos...

Cuando las prioridades de los individuos son otras: LATAM y su eterno dilema con el cuidado del medio ambiente

El 26 de enero de cada año se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, el cual tiene su origen en la Declaración...

El trabajo infantil en Brasil

El trabajo infantil en Brasil se define como cualquier actividad laboral realizada por niños y adolescentes menores de 16 años, excepto como aprendices a...

Elegir el silencio

“Siempre he amado el desierto. Uno se sienta en una duna de arena del desierto, no ve nada, no oye nada. Sin embargo, a...

Sobras, multas y promesas ¿funciona la receta contra el desperdicio en España?

El 20 de marzo de 2025, el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una...

La polémica de las corridas de toros en la Ciudad de México: tradición, ética y el equilibrio mediante la teoría de juegos

Durante el presente mes de marzo, la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de una controversia que ha dividido a la sociedad:...

El machismo mata

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre en todo el mundo y fue...

El 8 de marzo y una de sus tantas deudas

Cada 8 de marzo, miles de mujeres en Iberoamérica salen a las calles para exigir igualdad, justicia y el fin de la violencia de...

El papel del sindicalismo como base para la integración regional latinoamericana ante los Estados Unidos

La lucha obrera, a través de la historia, ha sido la base para encontrar el equilibrio entre la justicia y los modos de producción...

¿Quién se llevará el Oscar a mejor película en los premios de la academia 2025?

Hoy el mundo del cine tiene los ojos puestos en el Dolby Theatre de Los Ángeles, donde se celebra la 97ª edición de los...

La osadía de escuchar

Ser escuchados nos hace sentir vivos, es algo innato. Queremos ser escuchados, ya sea por una o por millones de personas congregadas en una...

Comunicación constructiva

Todo proceso de comunicación es constructivo. Cuando comunicamos, construimos imágenes en la mente de nuestro interlocutor, pues este recrea formas y sentidos en su interior...

La era de la soledad

¿Por qué nos avergüenza tanto la soledad? Nos sentimos profundamente solos, pero hacemos todo lo posible para que no se note. Seamos honestos, nadie...

El delicioso encanto de no servir para nada

En El discreto encanto de la burguesía, Luis Buñuel hace algo extraordinario al exponer a un grupo de personas de clase acomodada a la constante...

¿Qué cambió en la industria musical el último lustro?

El mundo está cambiando, los pensamientos cambian, la forma de relacionarnos y expresarnos también. No es de sorprender que las industrias cambien, aunque claramente...

La literatura latinoamericana

Desde sus primeros pasos, la literatura latinoamericana ha sido un mosaico de voces, estilos y perspectivas que reflejan la complejidad de una región marcada...

Las 10 mejores series del 2024

El streaming continúa consolidándose como el medio predilecto para disfrutar narrativas de alta calidad, con una oferta que cada año supera las expectativas. En...

Lo mejor del cine en 2024: 10 películas que no puedes dejar de ver

El 2024 nos ha dejado una cosecha cinematográfica inolvidable, marcada por historias que nos emocionaron, nos hicieron reflexionar y, en ocasiones, nos dejaron sin...

El pueblo que no quería crecer: una reflexión para México desde las ideas de Ikram Antaki

Ikram Antaki, nacida en Damasco, Siria, emigró a México en 1975 y dedicó su vida a analizar profundamente la cultura y sociedad mexicanas. Con...

Las 10 mejores series del 2024

El streaming continúa consolidándose como el medio predilecto para disfrutar narrativas de alta calidad, con una oferta que cada año supera las expectativas. En...

Terror: ¿el nuevo rey del cine?

En el mundo postpandémico, resulta llamativo que en el cine nos hemos encontrado, desde hace un par de años, con títulos como Talk to Me, Longlegs, Terrifier, The...

¡VIVA ZAPATA!

A 30 años de su asesinato, la vocalista y letrista del grupo punk The Gits, Mia Zapata (Kentucky, EE. UU., 1965), vuelve a destacar...

De un cuerpo social enfermo… reflexiones sobre las dinámicas existenciales en torno a la vida social miserable….

De un cuerpo social enfermo… reflexiones sobre las dinámicas existenciales en torno a la vida social miserable…. Sé que es evidente….el cuerpo social está en...

La lectura y gestión cultural

La lectura no es solo una prioridad educativa, también una estrategia cultural integral que fortalece la identidad y el desarrollo social. Por Lizamavel Collado La gestión...